
HORIZONTE INSTITUCIONAL
Misión
Formar líderes competentes para el mundo laboral actual con proyección profesional en las especialidades de: Gestión Contable y Financiera, Administración Empresarial, Metalmecánica y Electrónica, Diseño e Integración de Multimedia; apoyados en un currículo comprometido con la construcción de ciudadanía.
Visión
En el 2021 seremos una Institución Educativa que desarrolla proyectos de emprendimiento a través de sus especialidades para impactar la calidad de vida de los estudiantes y sus familias, aportando a la transformación social del Municipio.
18
Unidades
Productivas Activadas
1250
Graduados
Preparados para afrontar problemáticas actuales
36
Proyectos
De Invetigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i)
35
Años
Formando el futuro de la Región y del País
PRINCIPIOS INSTITUCIONALES
La filosofía del Instituto Tecnológico de Calarcá está fundamentada en los siguientes principios.
- El Instituto Tecnológico se caracteriza por fomentar valores éticos, espirituales, morales, sociales, económicos, culturales y deportivos; creando un ambiente de equidad, participación y democracia.
- Imparte una educación integral a sus estudiantes en la que articula coordinadamente lo académico con las necesidades culturales, llevando al estudiante a estructurarse y a comprometerse debidamente con su propia formación.
- El Instituto Tecnológico a través del currículo y sus procesos formativos, ofrece a los estudiantes un clima de convivencia, libertad y participación con el objetivo de lograr una correcta concepción de lo objetivo, lo normativo y lo subjetivo.
- Ofrece a los estudiantes los espacios de participación que estipula la Ley General de Educación para fomentar liderazgo constructivo que caracterice al egresado con un perfil dinámico y activo en la sociedad.
- El Instituto Tecnológico de Calarcá es un espacio en donde se entretejen relaciones de poder, que pueden ser reguladas por la participación de varios actores escolares en las decisiones que los afecten.
- El Instituto Tecnológico de Calarcá necesita reconocer la cultura del entorno y los procesos de socialización primaria.
Democracia es algo más que permitirle a las personas ejercer sus derechos cívicos; es someter y poner en práctica aspectos como:
- Interesarse por el bienestar de los demás y respetar el valor de la persona humana.
- Creer en los derechos individuales y usar la libertad con sentido de responsabilidad.
- La toma de decisiones, será con equidad y justicia.
- Rodear a los estudiantes de un ambiente en el que puedan vivir conforme a los valores democráticos.
- Dar a los estudiantes las oportunidades que faciliten el desarrollo de sus capacidades.
- Comprender ampliamente la conducta humana para desarrollar la capacidad de investigación y resolución científica a los problemas que se enfrente.
- Comprender cómo ha de actuar el estudiante en la democracia y lo que se puede hacer para conservarla.
- Facilitar el proceso de inclusión de poblaciones vulnerables.
- Desarrollar habilidad para usar la energía creativa.
- Procurar la buena salud física y emocional.
- La comunidad escolar debe conocer, enseñar y proteger la diversidad étnica y cultural a nivel nacional, regional y local.
- Las diferentes actividades a desarrollar en la institución deberán acogerse a lo estipulado en el Manual de Convivencia y las normas legales vigentes.
- El Instituto Tecnológico de Calarcá está abierto a todos los estudiantes del municipio y de la región. No ejerce discriminación por razón de sexo, creencias políticas, religiosas, grupo cultural, étnico o social, o condiciones económicas.
- El Instituto Tecnológico de Calarcá ejerce autonomía administrativa, académica y pedagógica para alcanzar sus fines.
- Organizar el Instituto Tecnológico de Calarcá de tal manera que en los órganos de decisión participe la Comunidad Educativa de acuerdo con el grado de madurez.
- Emplear los elementos que las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) ofrecen al servicio de la educación.
- Programar explícitamente la consejería y orientación escolar, en la que los factores técnicos utilizados por el personal especializado articulen con los factores operantes del Instituto Tecnológico de Calarcá.
- Articular el pronóstico del rendimiento personal, fundamentado en el diagnóstico previo y utilizando la evaluación continua y formativa.
- El Instituto Tecnológico de Calarcá, debe concentrar su actividad intelectual, garantizando que los estudiantes asuman la mediación como elemento pacífico para la solución de los conflictos.
- En la estructura cognitiva del estudiante existen los preconceptos que serán tenidos en cuenta a lo largo del su proceso formativo.
- Para desarrollar las potencialidades de los estudiantes, será imprescindible la conjugación de las diferentes teorías y modelos que sustentan el proceso cognitivo del desarrollo del individuo.
- El docente es un mediador entre el estudiante y el medio socio cultural, académico y laboral, a través de procesos permanentes de formación integral.
- La evaluación y promoción serán de carácter permanente, continuo y sostenido.
- El proceso evaluativo estará integrado por la autoevaluación, la coevaluación, la heteroevaluación del estudiante, la exigencia de responsabilidad ante las decisiones tomadas, y el cumplimiento-aceptación de las actividades realizadas.
- Indispensable participación de la familia y la comunidad en las actividades institucionales.
- Evaluación permanente de todos los condicionantes y elementos de la educación para ir descubriendo nuevos estímulos y métodos que cada vez hagan más eficaz la tarea de la Comunidad Educativa.
La vida como factor fundamental:
- La participación requiere de la premisa básica de la existencia entendida como la posibilidad de una vida digna como proyecto de vida.
- Formar en la justicia, la paz, la convivencia, el amor, la solidaridad, la tolerancia y la sana recreación, para actuar en familia y en la sociedad como agentes de cambio.